¿Que es un sistema?

El concepto de sistema en general está sustentado sobre el hecho de que ningún sistema puede existir aislado completamente y siempre tendrá factores externos que lo rodean y pueden afectarlo, por lo tanto podemos referir a Muir citado en Puleo (1985) que dijo: "Cuando tratamos de tomar algo, siempre lo encontramos unido a algo más en el Universo". (p. 26).

Puleo define sistema como " un conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre sí y están localizadas en un cierto ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo". (p. 29).

Una Entidad es lo que constituye la esencia de algo y por lo tanto es un concepto básico. Las entidades pueden tener una existencia concreta , si sus atributos pueden percibirse por los sentidos y por lo tanto son medibles y una existencia abstracta si sus atributos están relacionados con cualidades inherentes o propiedades de un concepto.

Los Atributos determinan las propiedades de una entidad al distinguirlas por la característica de estar presentes en una forma cuantitativa o cualitativa.

Los atributos cuantitativos tienen dos percepciones: La dimensión y la magnitud. La dimensión es una percepción que no cambia y que identifica al atributo, para lo cual se utilizan sistemas de medida basado en unidades o patrones, tales como el CGS, MKS, etc.; ejemplos de dimensión son Kg., tamaño, sexo, color, etc. La magnitud es la percepción que varía y que determina la intensidad del atributo en un instante dado de tiempo, para lo cual se utilizan escalas de medida, tales como: la nominal, la ordinal, la de intervalo y la de razón, ejemplos de magnitud son: 30 Kg., 20 empleados, etc.

Las Relaciones determinan la asociación natural entre dos o más entidades o entre sus atributos. Estas relaciones pueden ser estructurales, si tratan con la organización, configuración, estado o propiedades de elementos, partes o constituyentes de una entidad y son funcionales, si tratan con la acción propia o natural mediante la cual se le puede asignar a una entidad una actividad en base a un cierto objetivo o propósito, de acuerdo con sus aspectos formales (normas y procedimientos) y modales (criterios y evaluaciones).

El Ambiente es el conjunto de todas aquellas entidades, que al determinarse un cambio en sus atributos o relaciones pueden modificar el sistema.

El Objetivo es aquella actividad proyectada o planeada que se ha seleccionado antes de su ejecución y está basada tanto en apreciaciones subjetivas como en razonamientos técnicos de acuerdo con las características que posee el sistema.

Perfil del Ingeniero de Sistemas

El ingeniero de sistema debe contar con un perfil profesional optimo ya que tiene una gran funcion en el ambito empresarial y computacional y debe manerar estas areas con gran facilidad. El perfil profesional del ingeniero de sistemas podemos encontrar 3 dominios que se veran a continuacion:

Dominio Actitudinal

1. Muestra actitud favorable hacia la investigación y actualización en tecnologías de la información.
2. Ejerce su labor con responsabilidad, ética y creatividad.
3. Orienta su quehacer profesional al desarrollo regional y nacional en base a la comprensión de la realidad compleja.
4. Promueve la generación de empresas.
5. Impulsa mecanismos de cambio para mejorar las organizaciones logrando ventajas competitivas.
6. Impulsa la aplicación de nuevas tecnologías en la empresa.
7. Promueve el desarrollo del enfoque de sistemas para comprender la complejidad existente en las diferentes categorías de la realidad.

Dominio de Capacidades

1. Planifica, analiza, diseña y desarrolla sistemas de información.
2. Modela, simula, implementa y optimiza sistemas complejos.
3. Modela escenarios de negocios.
4. Diseña soluciones a problemas organizacionales.
5. Integra la información organizacional.
6. Planifica sistemas de información integrales.
7. Diseña e implementa redes de comunicación de datos.
8. Desarrolla software de base.
9. Gestiona y gerencia organizaciones empresariales.
10. Desarrolla estrategias empresariales para lograr ventajas competitivas.
11. Aplica las metodologías de la investigación sistémica y científica para la construcción de nuevos conocimientos para optimizar la solución a nuevos problemas.

Dominio Conceptual

1. Aplica metodologías del enfoque sistémico y científico, en el análisis y diseño de soluciones a situaciones problemáticas.
2. Integra conocimientos de las ciencias básicas, de la computación, tecnologías de información, control, administración de operaciones y gestión empresarial para la solución de problemas y garantizar la viabilidad de las organizacionales.
3. Aplica el enfoque sistémico y sus metodologías para el modelamiento de realidades organizacionales.

¿Que es Ingenieria de Sistemas?

° Disciplina enfocada al dominio de la teoría y tecnología necesaria para planificar, diseñar, construir, operar, mantener, evaluar y optimizar sistemas aplicando el paradigma sistémico.

° Disciplina de mayor importancia en el mundo. Se basa en conocimientos integrados y abarca todos los conocimientos, mostrando un nuevo mundo en función del análisis, diseño y aplicación de cualquier sistema en estudio desarrollando la teoría de los sistemas.

El ingeniero


Su función principal es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas. Para ello, el ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño. Algunos de los obstáculos son los recursos disponibles, las limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad para futuras modificaciones y adiciones y otros factores como el coste, la posibilidad de llevarlo a cabo, las prestaciones y las consideraciones estéticas y comerciales. Mediante la comprensión de los obstáculos, los ingenieros deducen cuáles son las mejores soluciones para afrontar las limitaciones encontradas cuando se tiene que producir y utilizar un objeto o sistema.

Los ingenieros utilizan el conocimiento de la ciencia y la matemática y la experiencia apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos, creando los modelos matemáticos apropiados de los problemas que les permiten analizarlos rigurosamente y probar las soluciones potenciales. Si existen múltiples soluciones razonables, los ingenieros evalúan las diferentes opciones de diseño sobre la base de sus cualidades y eligen la solución que mejor se adapta a las necesidades.

En general, los ingenieros intentan probar si sus diseños logran sus objetivos antes de proceder a la producción en cadena. Para ello, emplean entre otras cosas prototipos, modelos a escala, simulaciones, pruebas destructivas y pruebas de fuerza. Las pruebas aseguran que los artefactos funcionarán como se había previsto.

Para hacer diseños estándar y fáciles, las computadoras tienen un papel importante. Utilizando los programas de diseño asistido por ordenador (DAO, más conocido por CAD, Computer-Aided Design), los ingenieros pueden obtener más información sobre sus diseños. El ordenador puede traducir automáticamente algunos modelos en instrucciones aptas para fabricar un diseño. La computadora también permite una reutilización mayor de diseños desarrollados anteriormente, mostrándole al ingeniero una biblioteca de partes predefinidas para ser utilizadas en sus propios diseños.

Los ingenieros deben tomar muy seriamente su responsabilidad profesional para producir diseños que se desarrollen como estaba previsto y no causen un daño inesperado a la gente en general. Normalmente, los ingenieros incluyen un factor de seguridad en sus diseños para reducir el riesgo de fallos inesperados.

La ciencia intenta explicar los fenómenos recientes y sin explicación, creando modelos matemáticos que correspondan con los resultados experimentales. Tecnología e ingeniería constituyen la aplicación del conocimiento obtenido a través de la ciencia, produciendo resultados prácticos. Los científicos trabajan con la ciencia y los ingenieros con la tecnología. Sin embargo, puede haber puntos de contacto entre la ciencia y la ingeniería. No es raro que los científicos se vean implicados en las aplicaciones prácticas de sus descubrimientos. De modo análogo, durante el proceso de desarrollo de la tecnología, los ingenieros se encuentran a veces explorando nuevos fenómenos.

También puede haber conexiones entre el funcionamiento de los ingenieros y los artistas, principalmente en los campos de la arquitectura y del diseño industrial.

Existe asimismo alguna otra creencia en la forma de entender al ingeniero del siglo XXI, ya que las raíces de este termino no quedan claras, porque el termino ingeniero es un anglicismo proveniente de "engineer", que proviene de engine, es decir máquina.

En algunos países, como España, existen técnicos que se dedican a labores de ingeniería: los ingenieros técnicos. Esa división de las profesiones liberales de construcción se aplica también a la arquitectura, existiendo arquitectos, de nivel de grado universitario y su versión terciaria o técnica, el arquitecto Técnico.





¿Que son Sistemas?



Es un todo organizado o complejo, un conjunto o combinacion de cosas o partes, que forman un todo complejo unitaEs un todo organizado o complejo, un conjunto o combinacion de cosas o partes, que forman un todo complejo unitario.